10 enseñanzas que me dejó el libro Hábitos Atómicos

En una de las tantas tardes buscando videos de Youtube, me encontré con uno el cual explicaba a grandes rasgos de lo que trataba el libro Hábitos Atómicos. Me di a la tarea de buscarlo en Audible y comenzar a escucharlo.
Ese día tenía que tomar un vuelo, así que decidí comenzar a escucharlo mientras esperaba para abordar. Simplemente me dediqué a escucharlo y a pensar cómo había sido mi vida hasta ese momento y si había o no aplicado los conceptos de los que habla sin antes haberlo leído o escuchado.
Ahora bien, basta de introducción y vayamos al grano, a mi tampoco me gusta que me den tanto preámbulo para saber el contenido real de la publicación, entonces vayamos a él.
- Debemos vencer el síndrome del impostor, reconozcamos nuestro valor y superemos ese sentimiento.
- Si tenemos frente a nosotros una tarea compleja, hay que descomponerla en pequeñas partes y empezar a resolver paso a paso la tarea. Al principio puede parecer imposible, pero al reducir a tareas pequeñas, se hace más sencillo. Es mejor avanzar o completar algo 1% diario que no hacer nada.
- Las personas actuarán de vuelta de la misma manera en como actúes con ellas. En pocas palabras, sé amable y las personas serán amables contigo.
- Organiza tu entorno para que tus metas sean más fáciles de obtener. El autor menciona que la motivación está sobrevalorada, frecuentemente el entorno importa más.
- Por ejemplo, si vas al gimnasio diario, pero tienes que regresar a casa por las cosas, ¿porqué no organizar tu maleta desde un día antes y llevarla contigo al trabajo o escuela y al finalizar ir directamente al gimnasio? Así ahorras tiempo y logras tu objetivo, claro, por mencionar alguno.
- Esto también aplica para hábitos que te gustaría dejar de hacer. Digamos, por las noches no puedes dormir, pero la televisión está siempre prendida, bueno intentemos mover la televisión de cuarto y veamos qué cambios hay.
- La repetición es clave; hagas lo que hagas, si lo repites te volverás mejor en cada iteración.
- Si quieres cambiar tu conducta:
- Hazla obvia, primero debes ser consciente de lo que estás haciendo,
- Haz tu objetivo atractivo, que te den ganas de empezar o seguir por ese camino.
- El autor llama otro método de creación de hábitos como "Habit Stacking", que básicamente es realizar uno de tus hábitos seguido inmediatamente de otro. Indentifca algún hábito que ya tienes, e intenta hacer uno nuevo inmediatamente después.
- Por ejemplo, si diario tiendes tu cama al levantarte y quieres que tu habitación esté siempre impecable, puedes implementar recoger uno o dos de tus interminables pares de zapatos que tienes por todos lados, y así al finalizar la semana, estarán la mayoría organizados. Esto es solo un ejemplo para darle un poco más de forma a la idea.
- Una frase importantísima para mí fue, haz tus que tus hábitos sean positivos para tu cerebro, parafrasea y en lugar de decir "tengo que hacer esto" cámbialo por "tengo la oportunidad de hacer esto". Así cambia de una obligación a un a oportunidad.
- ¡Solo hazlo! Diría el slogan de Nike, y me he dado cuneta que es cierto, a veces sobre pensamos tanto las cosas, que lo más fácil es dejarlo para después, pero el poner un simple pie delante del otro y comenzar, ¡ya es ganancia! Así que toma acción.
- Por último, la regla de los 2 minutos. Cuando estás intentando hacer algo nuevo o algo que haz pospuesto, intenta comenzar con 2 minutos, como puede que te hayas quedado con ganas de más y sigas adelante, puede también que sea difícil, pero no importa, empezar de poco es mejor que nada.
Estos fueron algunos de las enseñanzas que me dejó el libro de Hábitos Atómicos y que trato, en manera de lo posible, de aplicar en mi vida. Quería compartir esto con todas las personas a las que les llegue este post, ya que considero que es de gran ayuda si quieres mejorar en tu camino, o simplemente como una pequeña enseñanza y curiosidad de ahora leer el libro por tí mismo. El autor es James Clear. Te dejo un link para echarle un ojo al libro.
Estaré publicando cosas de interés personal en este blog, tanto de tecnología, libros, viajes, conocimiento general, en fin, de todos los temas que me apasionan. Si te interesa, te invito a suscribirte al blog para recibir notificaciones de las nuevas publicaciones.
Hasta la próxima...
Member discussion