Optimiza las Recompensas de tu Tarjeta con IA 📈😉.

Hace unos dÃas estaba hablando con amigos sobre las diferentes tarjetas de crédito existentes y los diferentes beneficios de cada una. Hay tantas opciones que saber cuál es la mejor opción para ti parece imposible y demasiado tedioso hacer el análisis.
Entonces fue ahà donde decidà crear una plantilla para que la IA nos ayude a hacer todos estos análisis, claro, si le damos la información e instrucción correcta.
El análisis que te dará la IA con el prompt que te proporcionaré será bastante detallado; sabrás en cuánto tiempo alcanzarás el objetivo, qué tarjeta se ajusta más a ti de acuerdo a tus patrones de consumo, dónde y cuándo utilizar las tarjetas, entre otras cosas más.
Ojo, no son recomendaciones de inversión o de hábitos de consumo, simplemente es una herramienta que te ayudará a comparar las opciones existentes.
Lo único que tienes que hacer es seguir las instrucciones del "prompt" que dejaré aquà abajo:
Análisis de Optimización de Recompensas de Tarjetas de Crédito
Prompt o instrucción a modificar y pegar en el modelo de lenguaje:
1. Objetivo Principal:
Mi objetivo principal es [inserta aquà el/los objetivos que quieres lograr con los puntos o millas que acumules. Ej. Quiero acumular 70,000 millas o 700 pesos en recompensas para gastar en...].
- Costo aproximado del objetivo en pesos o dólares: $[Ej. 700]
- Costo aproximado del objetivo en millas/puntos: [Ej. 70,000 millas]
2. Tarjetas de Crédito:
Tarjeta 1: [Inserta el nombre de la tarjeta ]
- Recompensa 1: [Inserta las recompensas]
- Recompensa 2: [Ej. 2% de cashback en restaurantes y gasolina]
- Recompensa 3: [Ej. 1% de cashback en todas las demás compras]
- Valor de Puntos/Millas: [Ej. 100 puntos = $1 USD/1 MXN] (o N/A si es cashback directo")
Tarjeta 2: [Inserta el nombre de la tarjeta]
- Recompensa 1: [Ej. 2 millas por dólar en restaurantes, gasolina y boletos de avión]
- Recompensa 2: [Ej. 1 milla por dólar en todas las demás compras]
- Recompensa 3: [Ej. Beneficio adicional como primera maleta documentada gratis]
- Valor de Puntos/Millas: [El valor se basa en el canje] [Ej. 100 millas = $1 USD/1 MXN]
(Agrega más tarjetas si es necesario)
Tarjeta 3: [Nombre de la Tarjeta]
- Recompensa 1: [Descripción de la recompensa]
- Recompensa 2: [Descripción de la recompensa]
- Recompensa 3: [Descripción de la recompensa]
- Valor de Puntos/Millas: [Descripción del valor]
3. Hábitos de Gasto Mensual:
- Gasto total promedio mensual en tarjetas: $[Inserta tu monto de gasto total, para simplificar el análisis hay que hacer la suposición que el gasto se hace en una sola tarjeta de crédito]
- Desglose de gastos mensuales:
- Compras en Amazon: $[Inserta cantidad]
- Restaurantes: $[Inserta cantidad]
- Gasolina: $[Inserta cantidad]
- Supermercado: $[Inserta cantidad]
- Viajes (boletos de avión, hoteles, etc.): $[Inserta cantidad]
- Suscripciones (Netflix, Spotify, etc.): $[Inserta cantidad]
- Otros gastos misceláneos: $[Inserta cantidad para completar el total]
4. Información Adicional (Esta información va a variar dependiendo de las tarjetas que analices. Pueden ser consideraciones importantes para tà de gastos no recurrentes o que tienes planeados hacer en un fututo. Puedes dejar vacÃa esta sección si asà lo deseas):
- Vuelos anuales existentes: [Insertar si es el caso].
- Millas/Puntos acumulados por estos vuelos: [Insertar si es el caso].
- Consideración importante: [Ej. El vuelo de recompensa solo se puede comprar con millas, no se puede combinar con dólares].
5. Solicitud de Análisis:
Basado en la información anterior, por favor genera un análisis detallado que incluya:
- Una recomendación sobre qué tarjeta usar para cada categorÃa de gasto para maximizar las recompensas.
- Una tabla comparativa que muestre las ganancias anuales (en cashback y millas/puntos) para diferentes escenarios de uso (por ejemplo, maximizando millas vs. maximizando cashback).
- Un cálculo de cuánto tiempo me tomará alcanzar mi objetivo principal en cada escenario.
- Una conclusión final sobre cuál estrategia es mejor para mÃ, considerando mis objetivos y hábitos de gasto.
Eso es todo, puede ser algo tardado llenar la plantilla, pero te aseguro que vale la pena. Si tienes dudas puedes dejarlas en la sección de comentarios y/o unirte vÃa email y resolveré las dudas que tengas.
Gracias por leerme...
Member discussion